Absolutamente nadie quiere verse envuelto en un juicio hipotecario que ponga en riesgo su casa. Sin embargo, existen muchas situaciones fuera de nuestro control que podrán orillarnos a dejar de pagar nuestra hipoteca y recibir una demanda por parte del banco.
Si este es tu caso, es muy importante que conozcas cómo funciona todo el proceso y te familiarices con cada término para que tengas pleno conocimiento de lo que sucederá y las herramientas que tienes para defenderte.
Esto puede hacer la diferencia entre perder y conservar tu hogar.
De todo el vocabulario legal de un juicio hipotecario, el emplazamiento es quizá el que más hayas escuchado.
¿Sabes exactamente qué significa? Vayamos por partes para explicártelo.
¿Cómo es el proceso de un juicio hipotecario?
En resumidas cuentas, este comienza con la presentación de una demanda por parte del dueño de la hipoteca, como el banco, y culmina con la sentencia del juez en la que se decide si el caso se desestima a favor del demandado o si la institución que emitió la hipoteca puede tomar la propiedad para su venta y así recuperar el dinero prestado.
Después de presentar la demanda, el juzgado está obligado a proceder con el emplazamiento.
¿Qué es un emplazamiento hipotecario?

Su objetivo es notificarle a una persona que hay un proceso en su contra.
Este consta de un papel de tamaño legal donde se incluye el nombre de la parte Actora (demandante), que generalmente es un banco, y el de la parte demandada. Es decir, quien debe.
También debe contener la cédula con la hora y fecha de expedición, el nombre del juez y la localidad del tribunal donde fue presentada la demanda.
El emplazamiento debe ser entregado al acreditado en un periodo de tiempo específico. Esto puede variar dependiendo el caso, pero casi siempre contempla 5 días.
Este paso es probablemente el más importante de un juicio pues, si el emplazamiento no se entrega correctamente, puedes exigir que la demanda sea improcedente pues no se llevó a cabo de la manera que establece la ley y te dejó sin opciones para defenderte adecuadamente.
¿De qué manera debe entregarse un emplazamiento para que sea considerado legal?
- Debe llevarse a cabo por un “Actuario” facultado por el Juez que lleva el juicio.
- Directa y personalmente con la parte demandada o su apoderado legal
- El Actuario debe dejar razón del modo, tiempo y lugar en que fue realizado el emplazamiento
- El Actuario debe entregar copias completas y legibles de la Demanda, sus anexos y de cualquier acto que haya ocurrido después de presentada la demanda
- Se le debe explicar a la parte demandada el tiempo o término que tiene para contestar la demanda
Una vez entregado el documento, el notificador entregará una copia en el tribunal donde especificará de manera detallada en qué circunstancias entregó el emplazamiento.
Muy importante:
- El emplazamiento no puede ser entregado por ningún empleado o representante del banco.
- Deberá ser 100% legible y firmado por las partes correspondientes.
- También debe efectuarse en el periodo de tiempo establecido por el juez.
Cualquier error o inconsistencia en el emplazamiento recibido, puede ayudarte a defender y salvar tu hogar durante un juicio; así que léelo detenidamente e infórmate.
¿Te quedó alguna duda o te gustaría recibir asesoría personalizada? En Defensa Legal Hipotecaria podemos ayudarte.
Sea cual sea tu situación, te ofrecemos un seguimiento oportuno y adecuado para enfrentar una defensa efectiva y conservar tu patrimonio.
Manda un mensaje en el siguiente link: https://defensalegalhipotecaria.com/contactanos/ o escríbenos por WhatsApp al número (664) 778 1883)
Permítenos ser tu asesor hipotecario de confianza.