La mayoría de los créditos hipotecarios contemplan plazos de los 10 a los 40 años; y aunque tengamos un trabajo estable y un plan de vida a largo plazo, las cosas pueden cambiar drásticamente a lo largo de todo ese tiempo.
¿Qué sucede si por alguna razón te es imposible seguir pagando tu préstamo? Seguramente en más de alguna ocasión te ha pasado por la mente la duda: “¿cómo vendo una casa con deuda hipotecaria?
Llegaste al lugar correcto. Aquí te explicamos qué debes hacer:
Paso #1 – Solícita tu carta saldo
Este documento se le pide al Infonavit, Fovissste o a la institución bancaria que te haya otorgado tu crédito hipotecario y establece cuánto debes de tu crédito a cierta fecha. El trámite es gratuito y se expide a petición tuya.
Paso #2 – Llevarla con el notario
Después, deberás llevar tu carta saldo ante el notario encargado de trámite de compra venta.
Paso #3 – Se procede con la compra venta
El día que se realice el trámite, se firmarán las escrituras y cuando se haya recibido el dinero, el notario será el encargado de destinarlo a pagar el saldo restante de tu crédito hipotecario.
¿Y si el dinero que obtendré por la casa no alcanza para liquidar el préstamo?
En ese caso, el trámite de compra-venta no podrá llevarse a cabo. Primero, necesitarías juntar el dinero restante o deberás seguir pagando tu hipoteca hasta que el precio de la casa sea suficiente para liquidar lo que falta.

¿Y qué pasa si simplemente dejo de pagar o abandono la casa?
Dejar de pagarla solo ocasionará que el banco inicie una demanda por juicio hipotecario para recuperar la propiedad. De ganarla, perderás tu vivienda y todo el dinero pagado a hipoteca.
Abandonarla tampoco es una opción. Si el inmueble se devalúa por descuido, entonces no podrás habitarla en un futuro y tampoco te servirá para liquidar la deuda de tu hipoteca. Eso sin mencionar que tu score en el buró de crédito bajará y aparecerás como deudor. Conseguir créditos más adelante en tu vida será prácticamente imposible.
¿Si el banco ya me notificó, aún puedo salvar mi casa?
Claro que sí. Antes de considerar vender tu casa, solicita la asesoría de un abogado hipotecario para reestructurar tu deuda y negociar un nuevo plazo para continuar pagando hasta que la propiedad sea 100% tuya.
Eso sí, necesitas actuar rápido, ya que toda demanda por juicio hipotecario que no se conteste, puede considerarse un acto de rebeldía y hacerte perder el caso automáticamente.
¡No temas! En Defensa Legal Hipotecaria podemos ayudarte. Nuestro equipo de abogados hipotecarios puede diseñar una estrategia para que conserves tu patrimonio y tu buró crediticio se recupere, ahora conociendo el concepto, vendo una casa con deuda hipotecaria.
Llámanos hoy, recibe la asesoría hipotecaria que necesitas e inicia el año con la tranquilidad de saber que tu hogar permanecerá contigo.